Wills St. Claire A 68 Roadster
Marca norteamericana poco conocida y de la solo sobreviven 80 unidades en el mundo
Wills St. Claire A 68 Roadster
Marca norteamericana poco conocida y de la solo sobreviven 80 unidades en el mundo
Adler Super Trumpf - Museo Autosammlung Steing en Schramberg Julio del 2022
Toyota F1 tipo TF 105 - Museo Autosammlung Steing - Alemania
A historia de vehículos técnicos o especiales
A la página principal
El año 1974 fue su último año de Junior y el de su eclosión como piloto, con innumerables primeros puestos y posiciones de podio, hemos conseguido entre los archivos de "Rizos" y lo que yo he extraído de las revistas de la época una selección bastante extensa de las competiciones en las que participó.
1974-03-24 XX Trofeo de La Magdalena (Castellón)
Una de las clásicas pruebas del calendario, en esta ocasión era la segunda de las válidas para el campeonato nacional, y primera en la que hemos localizado a "Rizos" como participante, como vemos en la escueta clasificación ya que ni crónica hemos encontrado, "Rizos", consiguió una muy buena segunda posición.
Documento "Rizos" |
1974-05-12 I Trofeo de velocidad Villa de Canals
Prueba celebrada en una ciudad con gran tradición velocista, en esta ocasión "Rizos" finalizó en tercera posición con lo que continuaba subido en el cajón.
![]() |
Documento revista Motociclismo 1ª Quincena de junio de 1974 |
1974-05-26 XXX Premio internacional de Madrid
Sin duda alguna la peor carrera de la temporada para "Rizos", ya que viendo su temporada en general una insulsa y anodina onceava posición no se explica mucho, al menos a mi me extraño mucho en cuanto estaba escribiendo estas líneas, pensé que quizás tuvo una salida de pista o una caída que no afectó a la mecánica y que le permitió continuar pero ya muy rezagado, evidentemente aquellas mini crónicas no me darían la explicación.
La única explicación me la podía dar "Rizos y esto es lo que comenta. " Madrid fue mí peor carrera del año y no tiene explicación posible, que la hay, pero la realidad que fuí a Madrid con la mejor moto que había conseguido preparar nunca, manillares bajos de competición, colín aerodinámico, neumáticos específicos para pista, pero corrí en el Jarama, la primera vez en mi vida que lo hacía en un circuito de verdad y el miedo escénico pudo conmigo e incluso pensé en abandonar al finalizar la carrera, pero el Jarama marcó un punto de inflexión en la temporada, a partir de este momento todo fue a mejor"
Documento "Rizos" |
Dos carreras sin fecha conocida pero teniendo en cuenta que el boletín de Montesa donde están reflejadas es anterior al que transcribe las victorias en Cartagena y Gandia, se tuvieron que celebrar un poco antes, en ambos caso "Rizos" quedó vencedor.
![]() |
Documento "Rizos" |
1974-06-13 XVI Trofeo de Corpus "Cartagena"
Del infierno al cielo, es la única forma en que si yo hubiera sido el cronista de la época y hubiera seguido la temporada del nacional hubiera escrito la crónica, solo habían pasado dos semanas desde su 11ª posición en Madrid hasta la celebración del "Trofeo de Corpus", una de las carreras del nacional con pedigrí.
![]() |
Documento colección "Rizos" |
No he podido localizar ninguna reseña de la prueba, lo poco escrito que he encontrado a sido a partir del boletín de Montesa que habla solo del resultado finalizando en primera posición, por segunda ocasión consecutiva.
![]() |
Documento "Rizos" |
![]() |
Foto colección "Rizos" |
![]() |
Documento "Rizos" |
![]() |
Fotos colección "Rizos" |
Resumen de un año triunfal
Sin ningún género de dudas, el año 1974 fue o al menos así pensaba mucha gente del mundo del motor el nacimiento de una estrella, que lo fue pero de manera fugaz ya que las pocas posibilidades económicas impidieron que llegara a cotas más elevadas, todo y que como se verá siempre tuvo destellos a pesar de sus escasos medios, la revista Motociclismo le dedicó un bastante extenso reportaje realizado por el que fue uno de sus redactores estrella, Carlos Domínguez (EPD), releyendo la entrevista algo que he hecho antes de insertarla en el blog veo que su punto de vista no difiere mucho del mío, ya que habla de la crítica situación económica y de que la federación debería implicarse en formar futuros campeones de raíz si se querían conseguir futuros campeones.
![]() |
Rizos en el Paddock de Jerez departiendo con Min Grau foto cedida por Jaime Barrigá |
Resumen de la temporada visto por MONTESA
Este es el escrito que publicó la empresa motociclista en la que trabaja, "Montesa", explica todos los éxitos deportivos de "Su piloto" y remarco lo de "Su piloto" porque no solo trabajaba para ellos sino que además corría con una moto de su marca.
Vergüenza ajena me da que leyendo entre líneas, vemos que "Consiguió un motor VR" o que no tenía dinero para conseguir gasolina, comer y dormir, y que dormir se puede hacer en el coche y comer se puede esperar uno al día siguiente llegando a casa, y que como la gasolina se ha de pagar al contado, tenía mala solución..
De verdad cuesta muy mucho pensar que una empresa como Montesa, no pudiera facilitar un mínimo de material para correr o tener un apartado para gastos mínimos de competición para ayudar a aquellos pilotos que realmente demostraban una valía como es el caso, si nos ponemos a calcular costes a precios de hoy en día, ir a La Línea en coche I/V serán poco más de 200€ en gasolina, que con la comida serán 300€, ya asumo que para dormir se puede hacer con una tienda de campaña sin necesidad de ir a un hotel, pero de verdad una empresa que en aquellos tiempos era de las punteras no podía ayudar a digamos los dos o tres pilotos más destacados y gastar como mucho unos 1000€ a la semana ?, que ni eran todas las semanas ni todos los meses del año, cuánto valía una simple cuña publicitaria de tantas da las que publicaban en su momento ?
Desde luego yo como mínimo no hubiera podido redactar ciertas líneas de este escrito.
Introducción a la marca Este tipo de entrada no será habitual ya que tendría que ser más light, pero el hecho de que con los años ...